Vicepresidenta entrega hospital Armida García

septiembre 14, 2024

La Vega, – El Gobierno, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), entregó completamente renovado el Hospital Armida García Gutiérrez (antiguo Seguro Social) en La Vega, con una inversión de RD$ 149,864,062.47. La ceremonia fue encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, acompañada del director ejecutivo del SNS, Dr. Mario Lama. Esta remodelación beneficiará a más de 420 mil personas en La Vega y zonas cercanas, mejorando la capacidad y calidad de los servicios de salud en la región.

La gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez, ofreció las palabras de bienvenida, subrayando el compromiso del presidente Luis Abinader con el área de la salud. «Este esfuerzo es una muestra más de la prioridad que nuestro presidente ha dado al bienestar de los ciudadanos, mejorando de manera tangible nuestra infraestructura sanitaria», expresó la gobernadora.

La puesta en funcionamiento de los servicios del hospital Armida García, que inicia el próximo viernes 20 con Consultas, Emergencia, Sonografía, Rayos X y Laboratorio, mientras los servicios de internamiento y quirófanos abrirán el viernes 27, para dejar funcionando el centro de salud al 100%. “Este tiempo es necesario para entrenar al personal médico sobre el adecuado manejo de los nuevos equipos”.

Entre las destacadas personalidades presentes en el acto estuvieron el senador Ramón Rogelio Genao, el alcalde interino Joel Martínez, el presidente provincial del PRM, Dr. Agustín Burgos, la directora del Servicio Regional de Salud Cibao Central, Ayadelky Robles, y la directora del hospital, Dra. Milagros García, junto al personal médico y de enfermería del centro.

La ampliación de la Emergencia del Hospital Armida García cuenta con nuevas áreas como: observación de cuatro cubículos, un box de reanimación, triaje, estación de Enfermería, consultorio de emergencia, sala de Espera, Cura, Sutura y Nebulización. Igualmente, el remozamiento, incluyó 20 camas de internamiento, ocho consultorios, estación de Enfermería, odontología, dos quirófanos, dos camas prequirúrgico y posquirúrgico.

Además, sala de Espera, sonografía, triaje, vacuna, laboratorio, una sala de parto, yeso, Rayos X, cuatro cunas neonatales, una cervocuna, una incubadora, tres cubículos de observación y uno ginecológico, facturación, lavandería, descansos médicos, áreas administrativas y cocina, todo con una inversión de RD$ 149,864,062.47 pesos.



Comparte y Comenta