En este espacio, presentamos información relevante sobre el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta, una entidad organizada que juega un papel fundamental en la gestión de riesgos y la protección de nuestra querida provincia.
El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante desastres es una relación organizada de entidades que, debido a sus competencias institucionales o actividades relacionadas, están involucradas en las labores de prevención, mitigación y respuesta ante desastres. Su propósito principal es promover la política de gestión de riesgos en el país, con el objetivo de evitar o reducir las pérdidas de vidas y los efectos negativos que pueden surgir como resultado de desastres naturales o de origen humano en nuestro territorio.
En nuestra provincia, el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta está presidido por la gobernadora provincial de La Vega, Luisa Jiménez. Este formula y promueve sus propios planes de gestión de riesgos en sus respectivas zonas. Además, cuentan con el apoyo técnico de la Dirección Nacional del Sistema, los Comités Nacionales y las comisiones de trabajo correspondientes, lo que les brinda una sólida base de conocimientos y experiencia en la materia.
Una de las fortalezas clave de este sistema es su integración al Sistema Nacional de Planificación, bajo la responsabilidad del Secretariado Técnico de la Presidencia. Esto garantiza que la gestión de riesgos esté alineada con los objetivos de desarrollo sostenible del país, promoviendo un proceso equilibrado que beneficie a todos los ciudadanos.
Además, este sistema se caracteriza por su enfoque interinstitucional sinérgico, lo que significa que todas las entidades involucradas trabajan de manera coordinada y colaborativa. La descentralización es otra característica importante, permitiendo que la toma de decisiones y las acciones se adapten a las necesidades específicas de La Vega y su comunidad.
Un aspecto fundamental es la participación ciudadana en la gestión de riesgos. El Comité fomenta la participación activa de la población, reconociendo que todos tenemos un rol importante que desempeñar en la prevención y mitigación de desastres. Al contar con respaldo político, el Comité puede impulsar iniciativas y políticas que promuevan la seguridad de los ciudadanos.
La estrategia principal de este sistema se enfoca en la prevención y mitigación, es decir, en tomar medidas anticipadas para evitar la ocurrencia de desastres o reducir su impacto. Asimismo, la atención de emergencias se basa en la evaluación de necesidades, asegurando que los recursos se asignen de manera eficiente y efectiva.